Saturday, May 10, 2008

Frutas: La Papaya sirve para combatir la tos, bronquitis y catarros pulmonares



No resiste vientos y se recomienda que sea sembrado donde esté protegido por una cor­tina de otros árboles.


La fruta tiene una pulpa dulce y ligeramente suave siendo su centro hueco y provisto de pequeñas semillas negras. Una pequeña papaya pesa alrededor de un kilo y medio y una grande hasta tres kilos.


Propiedades curativas
La papaya tiene múltiples propiedades terapéuticas como la ser diurética, laxante y la de expulsar ciertos parásitos intestinales. Igualmente, ayuda a las personas con cuadros de ictericia, palidez, colitis, diabetes y asma.

También sirve para aliviar irritaciones de la piel y quemaduras originadas por una exposición prolongada al Sol.


Las flores se usan en la medicina natural para la tos, bronquitis y catarros pulmonares. En cuanto a las hojas, actúa como un jabón y puede ser utilizado como su sustituto a la hora de lavar la ropa la cual queda suave, brillante y revitalizada. También se puede envolver con él la carne dura y está se ablandará notablemente.



Remedios populares con la papaya:


Remedio popular #1: Como diurético y laxante lo mejor es comer la papaya al natural, cocida, en licuado de lecheen las mañanas muy temprano.


Remedio popular #2: Para expulsar ciertos parásitos, se recomienda tomar en ayunas el jugo de papaya mezclado con igual cantidad de miel aunque también se recomienda el consumo de sus semillas que pulverizadas o masticadas ayudan a la expulsión de lombrices y amebas.


Remedio popular #3 Con el fin de combatir la tos, bronquitis y catarros pulmonares, se prepara una infusión de 7 flores de papayo en agua hirviendo con azúcar y se deja enfriar. Se toma cada hora.


Remedio popular #4 En caso de quemaduras e irritaciones en la piel, se puede aplicar la misma fruta recién cortada y, si se tiene heridas purulentas, se puede aplicar las hojas del papayo (en forma de emplasto tibios) para ayudar a limpiar y cerrar la piel rápidamente.

Remedio popular #5 En caso de colitis ulcerosas, se recomienda consumir, al levantarse, siete semillas las cuales deben ser bien masticadas. Se debe repetir durante el día, cada tres horas, hasta el momento de acostarse.

La papaya la encontramos en la siguiente página : http://www.remediospopulares.com/papaya.html

No comments:

Post a Comment